Durante el 2020 aumentamos y reorientamos los programas de capacitación a las herramientas esenciales para enfrentar la pandemia y mantener nuestro estándar de servicio.
Resguardamos el derecho a la asociación entre trabajadores y fomentamos una cultura de asociación colectiva y diálogo. Actualmente, el 26% de los trabajadores pertenece al sindicato de Imperial y un 100% de la dotación está cubierto por el convenio colectivo.
En 2020, los días trabajados disminuyeron un 11%, debido a la reducción en la dotación que tuvimos que realizar debido a la pandemia y las consecuencias que las movilizaciones sociales de 2019 tuvieron en algunas de nuestras tiendas. En el mismo período, los días perdidos por accidentes disminuyeron un 57% respecto de 2019, mientras que los accidentes cayeron en un 38% durante el mismo período.
Producción sustentable
Productos que provienen de un
manejo sustentable de bosques durante sus fases de recolección de materias primas y producción
Consumo eficiente
Productos que con su uso
aportan a reducir o evitar el uso
de energías de fuentes convencionales, de agua dulce u otros recursos
Fabricación sustentable
Productos que aportan a un
ambiente interior limpio y sano sin comprometer la eficiencia energética
Debido a la pandemia, en 2020 suspendimos nuestros programas sociales, así como también las prácticas profesionales de alumnos de colegios técnicos en nuestras tiendas y operaciones. Reorientamos nuestras acciones hacia la contingencia y desarrollamos tres iniciativas:
1. Difusión de información de autocuidado entre colaboradores y comunidades vecinas
2. Entrega de juegos sanitarios de alcohol-gel y mascarillas a nuestras comunidades adyacentes
3. Contribuimos a la logística de la iniciativa “Siempre por Chile” en las comunas donde estamos presentes.
La campaña, impulsada por la Confederación de la Producción y el Comercio, entregó cajas de alimentación –para una
familia de 4 personas por 15 días– a más de 125 mil familias en todo Chile.